Cosmiatría | Tratamientos
La cosmiatria es la profesión, ciencia o arte dedicada a los estudios médicos referidos a la belleza humana en todos sus conceptos y aspectos, utilizando para este fin tecnología no invasiva(tratamiento de reducción de grasa localizada, celulitis, flacidez, etc.), y de índole ambulatoria.
La Cosmiatría trata de los cuidados de la piel sana y enferma, a través de productos cosméticos medicados. Es por ello que la cosmiatria complementa de una manera ideal, el trabajo medico, ya que pueden intervenir en los cuidados pre y post quirúrgicos, como es el caso de las cirugías plásticas, consiguiendo mejores resultados estéticos.
-
La radiofrecuencia, también conocida como lifting no quirúrgico, tiene un efecto rejuvenecedor que contrarresta la flacidez de la piel, y promueve su vitalidad. Existen dos zonas a tratar; el área corporal y facial. La radiofrecuencia muestra resultados inmediatos, y sus principales indicaciones están dirigidas, a la eliminación de arrugas, celulitis, y otras alteraciones de la piel.
-
La Ultracavitación/Ultrasonido, también conocida como liposucción o lipoescultura no quirúrgica. Es una tecnología de ultima generación, muy efectiva, básicamente dirigida a reducir las adiposidades localizadas, y celulitis, de una manera segura y eficaz. Actúa emitiendo ondas, que ocasionan agrandamiento de las células grasas (adipositos), las cuales explosionan, siendo luego eliminados de forma natural, a través de la orina. Es así como las células de grasa disminuyen, consiguiendo una reducción de medidas.
-
La Vacumterapia es un tratamiento reductor, que disminuye el tejido adiposo. Es una opción para tratar la grasa localizada y celulitis. El tratamiento mejora la circulación sanguínea; disminuyendo el tejido graso, otorgando de esta manera a la piel, una textura suave y tersa.
-
Es una alternativa muy efectiva para tonificar la piel y contrarrestar la celulitis; reafirmando y fortaleciendo los músculos, así como la piel del área tratada. Están contraindicadas en los siguientes casos:
- Personas con marcapasos.
- Hipertensión/Problemas cardiacos.
- Neoplasias.
- Embarazo.
-
La Exfoliación es un proceso natural e inevitable de renovación celular de la piel, mediante el cual se van eliminando las células muertas a nivel de la epidermis. En algunos casos este proceso se altera, formando engrosamientos de la piel, creando asi, una alteración anatómica, y en algunos casos funcional. Mediante estas técnicas se retira este tejido muerto de manera artificial, mediante agentes físicos o químicos, para permitir la regeneración natural y activar el proceso de maduración celular, consiguiendo restaurar el aspecto de la piel, a veces dañada por el sol. También contribuye a disminuir arrugas, mejorar cicatrices de acné o varicela, y decolorar o eliminar manchas.
-
Estos masajes tienes por característica reafirmar y tonificar la piel, mejorando de esta manera, los problemas de grasa localizada, así como la celulitis. Estos masajes se convierten, en una terapia anti estrés de primera línea.
-
El drenaje linfático es un tipo de masaje corporal, que se utiliza para desintoxicar el cuerpo cuando existen edemas; recomendado después de una cirugía mayor (liposucción). Se recomienda así mismo, para complementar otros tratamientos estéticos, como la celulitis. El drenaje linfático tiene un efecto relajante, ya que se caracteriza, porque se realizan, movimientos muy ligeros de forma circular en la piel.
-
La electroporación, también conocida como mesoterapia virtual o sin ajugas, consiste en la introducción de fármacos, de forma localizada. El principio de esta técnica, es alterar la permeabilidad celular de la piel, permitiendo así el paso, de sustancias a través de esta, al aplicar una corriente de baja potencia, conseguimos movilizar las células de la capa externa de la piel, generando una apertura de espacios, por los cuales se facilita la difusión de productos.